CURSO
16 HORAS
INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS
Las distintas categorías utilizadas habitualmente para abordar el problema de la “salud”, de lo “normal” y lo “patológico”, sería entrar en un terreno equívoco, ambiguo, lleno de indefiniciones o definiciones contradictorias.
El análisis de los distintos criterios y definiciones de salud, y de las formas de organización y asistencia que promueven o justifican ciertas actuaciones, nos remitirá a sus puntos de partida; es decir, qué posición ideológica los sostienen
"La elaboración de un criterio de salud es el único punto de partida posible para la propuesta de cuales han de ser las características básicas y necesarias en el siglo actual y sus posibles evaluaciones de las estructuras asistenciales vigentes. También es de un orden prioritario el conocimiento de las situaciones en las que las Instituciones están trabajando y cuales son las bases fundamentales que se apoyan para su posible reformulación en la formación de los trabajadores del campo en la salud mental, siendo esto imprescindible para la instrumentación de una práctica que transforme verdaderamente al trabajador, (agente de salud), al paciente y al medio; todo aquello que constituye el texto y el contexto de la operación."
Autor: Pilar Iglesias Nicolás
próxima publicación
El PSICOANÁLISIS, llamado así a una teoría que viene a revolucionar el mundo. La Teoría del Inconsciente.
Nuestro Inconsciente se expresa en el sueño, el chiste, los errores, olidos y recuerdos. Por supuesto en los síntomas.
Desde 1900 sabemos que el cuerpo está sobredetrminado por el Inconsciente. Todo acto, todo dolor está nuestro deseo en juego.
Un curso con los 4 principales temas donde Freud nos a a exponer el descubrimiento. Una forma de acercarse a esta teoría científica que permite transformar el sufrimiento que todos padecemos por ser mortal.
Una entrada a un conocimiento mayor de nuestra vida anímica es decir cotidiana.
Una vez por semana 1:30 minutos. Máximo 8 integrantes por grupo.
El primer tiempo del desarrollo exposición del tema a cargo de la profesora o profesores invitados. Segundo tiempo grupo de trabajo de los integrantes al curso con la coordinación.
Está dirigido
al público en general
así como de gran interés a los profesionales del campo psi, escritores, poetas, pintores, periodistas, músicos, publicistas, médicos, enfermeros, profesores de enseñanza escolar y universitaria, estudiantes de ...
Profesora y coordinadora del curso
CURSOS PERMANENTES
Dirección y Coordinación Pilar Iglesias Nicolás Psicoanalista Coordinadora y Profesora de Grupos